Tanto la escalada como el senderismo y demás actividades que se practican al aire libre en los últimos años y tal vez décadas, han alcanzado una considerable importancia para muchas comarcas del interior, en las que se ha querido relacionar la práctica de estos deportes con el turismo de la propia localidad, en el que se busca como motivación principal la realización de actividades deportivas utilizando los recursos naturales y el perfil del turista que practica esta modalidad, con el fin de diversificar la oferta de la localidad, sobre todo en zonas de interior.
Es pedagógico e instructivo. En convenio con establecimientos educacionales, ciertas estructuras de turismo rural desarrollan programas de educación ambiental y de agricultura. Pero sobre todo proporciona una imagen a localidades, comarcas y territorios que han hecho de esta circunstancia su imagen de cara al exterior, y han logrado que gracias a la práctica de algunos deportes, del turismo de aventura y de la naturaleza sean reconocidas tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España.
“la escalada deportiva”.
Encontramos verdaderos iconos de la escalada deportiva, como es el caso de Chulilla, una importante fuentes de ingresos , por parte de los turistas, de los deportistas y demás forofos tanto del deporte como de la naturaleza que acuden y le dan publicidad a la localidad, pero no solo este aspecto es beneficioso también las numerosas publicaciones en las que aparece el nombre de la localidad bien sean en reseñas, en unas nuevas guías o revistas del sector como es el caso de Desnivel, una de las revistas más importantes y relevantes en el mundo de la montaña que el pasado noviembre dedicó más de 10 de sus hojas a la localidad, resaltando el lugar, las características y las belleza del entorno.
Pero para conseguir todo esto hay que tener un entorno preparado y unas condiciones idóneas, los parajes de Chulilla tienen una longitud aproximada de unos 6 kilómetros. Probablemente éste sea, uno de los parajes más bonitos y al mismo tiempo menos conocido de la Comunidad Valenciana. Comienza en la misma presa del embalse de Loriguilla y termina a las puertas de Chulilla. Estas paredes hacen las delicias de escaladores y naturistas. Chulilla se a preparado y a fomentado sus recursos y ahora es un gran destino a tener en cuenta a la hora de practicar la escalada deportiva. La escuela de escalada cuenta con casi 700 vías, número en ascenso debido a la continuidad en apertura de nuevas vías.

Además de por la escalada, Montanejos también es conocido por la abundancia de fuentes termales de grandes propiedades mineromedicinales, las cuales brotan a unos 25 grados lo que permite enfrentarse a un chapuzón en el río en casi cualquier época del año.
Otro de los grandes referentes de la escalada a nivel deportivo es Jérica, tenemos la suerte de encontrarnos tan solo a unos 25 Km. Jérica cuenta con más de 100 vías abiertas para la práctica de este deporte. La ubicación de la zona de escalada se encuentra tan próxima al casco urbano que se podría decir que esta dentro del mismo. Además te encuentras rodeado en todo momento por el rio Palancia, el menor número de vías en comparación con otros lugares se compensa con el impresiónate paisaje por el que te encuentras rodeado, a solo 100 metros de la parking encontramos las primeras vías, inverso ya en plena naturaleza en la pared del Castillo. Unos de los circunstancias más relevantes a la hora de fomentar un lugar así es tener una buena guía a disposición de los deportistas y curiosos de estas prácticas.
Nuevas ideas de escalada.

Club de Deportes de Montaña y Escalada de Alcublas